CAMPOS DE ACCIÓN DEL ORIENTADOR
¿Qué es un orientador y donde interviene?Se le otorga la figura de orientador al profesional destinado a dar apoyo o consejos a diferentes personas en general, bien puede ser a los docentes, a los alumnos, a las familias o incluso a los trabajadores de una organización o empresa. Y puede intervenir en los centros educativos o alguna empresa.
Los modelos intervención de la orientación
Modelo clínico o cousiling. Es cuyo procedimiento se lleva a cabo a través de la técnica de la entrevista, con el objetivo de satisfacer las necesidades de carácter personal.
Modelo de consulta. Se basa en la orientación a los profesores y/o padres para que guíen de forma eficiente al alumno. Uno de los objetivos de este modelo es formar a los profesores, tutores y padres y proporcionarles estrategias que las podrán utilizar en un futuro con otro alumnado.
Modelo de servicios. Es aquel en el que se da una intervención directa de un grupo especializado sobre un equipo de sujetos reducido, que presentan una necesidad
Modelo de programas. Es uno de los modelos de intervención en orientación educativa que presenta un tipo de intervención directa sobre grupos.
Tenemos que tener en cuenta que es muy importante contar con un orientador en las escuelas ya que ellos, son los que nos facilitan información adecuada para poder dar posible solución algún problema, por el cual este pasando el alumnado.
La tutoría en el ámbito jurídico se entiende como la acción de proteger y cuidar los intereses de la persona que no posee la capacidad para decidir por sí misma. también se considera una modalidad de la actividad docente que comprende un conjunto sistematizado de acciones educativas centradas en el estudiante.
Con base a la tutoría podemos saber que existen tres campos de tutoría como son:
❤Tutoría individual: Es un proceso de acompañamiento durante la formación académica; mediante la atención personalizada a un alumno, apoyándolo con las bases, conocimientos propios del docente y sus técnicas de aprendizaje.
❤Tutoría grupal: El tutor debe de tener claro que el encuentro con el grupo constituye solo una forma de aproximación para identificar los casos problemas y dar a estos una atención de carácter individual.
❤Tutoría de pares: Es atendida por un grupo de estudiantes para apoyar a sus compañeros en base al diagnóstico y esta puede ser grupal o individual.